miércoles, 8 de febrero de 2017

La Música de las Ideas



Sergio Feferovich ha dirigido numerosas orquestas y coros en la Argentina y el exterior. Premiado por la Organización de Estados Americanos, el Rotary Club y el Mozarteum Argentino, entre otros. Graduado en la Universidad Nacional de La Plata (Argentina), obtuvo su Doctorado en Música en la Johns Hopkins University (EEUU), siendo además Master en dirección orquestal del Peabody Conservatory de dicha universidad y Master en piano en la Catholic University of America (Washington, DC). Sumado a su amplia labor como director de orquestas y coros, realiza una intensa labor docente en diversos ámbitos del quehacer empresario y académico.

Leer el artículo completo en la página oficial...

Chef a Domicilio



Cuando el chef Carl Casper (Jon Favreau) repentinamente deja su trabajo en un famoso restaurante de Los Ángeles, al enfrentarse a su controlador dueño (Dustin Hoffman) y negarse a renunciar a su integridad creativa, tiene que descubrir cuál es su siguiente paso. Por cosas de la vida se encuentra en Miami y se asocia con su exmujer (Sofía Vergara), su amigo (John Leguizamo) y su hijo (Emjay Anthony) para montar un puesto de comida ambulante cubana. Durante el camino, Carl vuelve a sus raíces y recupera su pasión por la cocina y el entusiasmo por la vida y el amor.

Leer el artículo completo en la página oficial...

Huerto Subterráneo Urbano



Este huerto urbano subterráneo que ha abierto sus puertas en Londres, está diseñado a partir de una iluminación LED y un sistema hidropónico para el crecimiento de las plantas sin tierra. Además, todos los vegetales que se allí se cultivan están libres de pesticidas.

Leer el artículo completo en la página oficial...

Datos Interesantes de Google



Google una de las empresas más exitosas de todo el mundo, obviamente está repleta de anécdotas y "secretos"; por así decirlo que la mayoría desconoce, sin embargo hoy traemos para ti; 12 datos que cambiarán tu perspectiva de esta valiosa e importante empresa a la cual le debemos tanto, echa un vistazo...

Leer el artículo completo en la página oficial...

Gimnasios de Bambú



Los gimnasios de bambú con geometría sagrada surgieron en Brasil en el año 2006. Se usan con una técnica que proviene del capoeira permitiendo una gimnasia rítmica, a la vez que son ideales para posturas de yoga facilitando la elongación y la corrección de postura. En Argentina empezamos a construirlos en el año 2015 y desde entonces son un éxito tanto entre adultos como entre los niños. La figura del tetraedro simboliza el fuego y la sabiduría e invitan a quien se acerque a experimentar nuevos horizontes de su cuerpo. La experiencia de estar parados sobre el bambú con la planta de los pies ejerciendo presión sobre la caña, hace que se vayan activando los puntos de acupuntura del cuerpo y nos podemos dar un auto-masaje excelente. A medida que nuestro cuerpo va sintiendo la geometría, se va relajando y va creando nuevas posturas sobre las cuales posarse.

Leer el artículo completo en la página oficial...

Convertir una Naranja en Vela



Usando sólo una pieza de fruta y un poco de aceite puedes crear una vela reutilizando lo que a veces crees que son tan sólo deshechos. Son fáciles de hacer, cuestan muy poco, sólo utilizan ingredientes naturales que se encuentran en la cocina y son mucho más saludables y amigables con el medio ambiente que la mayoría de las que se compran en tiendas de velas.

Leer el artículo completo en la página oficial...

Cómo Evitar las Enfermedades Estomacales



Estamos en la época del año en la que las temperaturas son muy altas, esto a su vez provoca que la incidencia de enfermedades gastrointestinales se dispare. Por ello te damos 12 consejos que te ayudarán a prevenir y evitar estas infecciones estomacales y así sus molestos síntomas.

Leer el artículo completo en la página oficial...

¿Qué es el Empacho?



De acuerdo a la Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el popularmente llamado “empacho” es un malestar común, sobre todo en la población infantil. Este malestar recibe otros nombres, como enterocolitis, dispepsia o gastroenteritis, de acuerdo a los signos y síntomas que se presentan. El “empacho”, es en realidad una inflamación del intestino delgado, causada principalmente por una mala calidad en los alimentos ingeridos, por ejemplo no hervir el agua o alimentos que no son frescos. Los principales síntomas del “empacho”, incluyen la falta de apetito, náuseas, debilidad, dolor de cabeza, dolor de estómago y que al tocar esta área se sienta caliente

Leer el artículo completo en la página oficial...